DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJosé Francisco Viacava Gatica ejercía como jefe del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional de la Subdere.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de agosto de 2016 a las 10:51 hrs.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, designó como nuevo Subsecretario General de Gobierno a José Francisco Viacava Gatica.
José Francisco Viacava es cientista político de la Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado en la Dirección de Gestión de Políticas Públicas de la Presidencia (2008-2010) y coordinador de asesores en la Unidad de Contenidos y Propuestas Programáticas de la División de Estudios del Ministerio del Interior (2014-2015). A la fecha de su nombramiento ejercía como jefe del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional de la Subdere.
En el ámbito académico, se ha desempeñado como investigador del Proyecto de Innovación en Políticas Públicas del Instituto de Ciencia Política de la Universidad Católica y como docente en la Academia Diplomática Andrés Bello, Academia de Guerra Naval, Universidad Central Universidad Diego Portales y Universidad Católica del Maule. Asimismo, últimamente impartía docencia de pre y postgrado en el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Flacso-Chile, Escuela Militar, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Alberto Hurtado y Universidad de Talca.
El cargo de Subsecretario General de Gobierno lo estaba ejerciendo provisionalmente el Director de División de Administración y Finanzas de la Segegob, Miguel Candia Irarrázabal, desde el 8 de julio del presente, cuando renunció Osvaldo Soto Valdivia.
El nuevo Subsecretario General de Gobierno asumirá sus funciones hoy.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.