DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,77 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.103,16 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSeis meses antes del plazo comprometido, el Jefe de Estado dio por terminado el grave problema de las listas de espera por patologías AUGE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de noviembre de 2011 a las 17:24 hrs.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció hoy el fin de las listas de espera del Plan AUGE, que sumaban 380 mil personas, cuyo término fue comprometido por el propio Mandatario y se cumplió 6 meses antes del plazo estipulado.
“En nuestra primera cuenta a la nación, el 21 de mayo del año pasado en el Congreso Nacional, asumimos un compromiso, dijimos: vamos a terminar con las listas de espera por enfermedades AUGE, en un plazo de dos años. Mucha gente pensó que era puro sueño, que no era posible. Y siempre están los pesimistas que creen que nada es posible y piensan que los problemas hay que acumularlos. Pero yo sé que la inmensa mayoría de los chilenos quiere enfrentar y resolver los problemas, ponerse metas ambiciosas, pero factibles”, expresó el Jefe de Estado.
Ante un millar de personas que se congregó en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia, el Mandatario explicó que para disminuir drásticamente las listas de espera fue necesario “sacarle mejor provecho al sistema de salud pública, crear mejores incentivos, comprometer más y mejor a los médicos, enfermeras, paramédicos y auxiliares, a todas esas personas que trabajan en la salud pública, y pedir también la colaboración del sector privado”.
Al respecto, destacó que “el 96% de las soluciones a los enfermos AUGE se hizo en el sector público de salud, y eso refleja que tenemos un sector público que merece todo nuestro reconocimiento y que tenemos que seguir apoyando”.
En este marco, el Presidente Piñera le planteó al ministro de Salud dos desafíos adicionales: en primer lugar, “que de aquí en adelante, nunca más se vuelvan a acumular las listas de espera AUGE, para que este esfuerzo inmenso que hicimos con los 380 mil chilenos y chilenas, lo sigamos haciendo con esos otros chilenos y chilenas que también en el futuro van a necesitar que se cumpla la garantía AUGE”. Y, en segundo lugar, “terminar también con las listas de espera o las esperas excesivas de las enfermedades no AUGE”.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.