DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,62 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.198,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos "presupuestos se empiezan a estresar a partir del año 2016", indicó el titular de la cartera, Alberto Undurraga.
Por: Juan Castellón / Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2014 a las 12:03 hrs.
Una concurrida cita sostuvo hoy el ministro de Obras Públicas (MOP), Alberto Undurraga, con alcaldes de distintas comunas de Chiloé, lugar donde analizaron tanto la construcción de las obras del puente que cruza el Canal de Chacao y otras materias contempladas para la zona en el Plan Chiloé.
Tras las conversaciones con los ediles, Undurraga reiteró que aún cuenta con "tiempo" para revisar el financiamiento de la emblemática obra debido a que los presupuestos recién comienzan a "estresarse" en el año 2016.
"Tenemos tiempo para ver ese problema, no hay novedades respecto a lo que ya informamos los días anteriores", indicó la autoridad.
Cabe recordar que a dos días de asumir el MOP, el ex alcalde de Maipú y militante DC propuso buscar otras fuentes de financiamiento para el puente sobre el Canal de Chacao, aludiendo dificultades para el resto del presupuesto de Vialidad para la región.
Por lo mismo, el secretario de Estado manifestó que mantiene conversaciones con algunos especialistas para revisar alternativas reales de financiamiento.
"Esperaremos las propuestas que nos hagan economistas dentro el primer semestre de este año para no afectar los presupuestos", sentenció.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.