DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl abogado Claudio Grossman asoma como una de las cartas para reemplazar al "panzer".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2016 a las 09:59 hrs.
En medio de la presión al interior de la Nueva Mayoría y el propio gobierno para que José Miguel Insulza tome una decisión definitiva en relación a una eventual candidatura presidencial, ya empiezan a aparecer nombres para su posible reemplazo.
Una de las cartas que suena es el coagente Claudio Grossman. Según informa T13, el abogado es uno de los candidatos a tomar el lugar del "panzer" como representante de Chile ante el tribunal de La Haya.
La indefinición del ex secretario general de la OEA incomoda al gobierno. Ayer el ministro de Relaciones Exteriores reconoció que para este jueves o viernes tiene prevista una conversación con Insulza para analizar su situación.
"Tengo programada una conversación con José Miguel Insulza, probablemente para antes del fin de esta semana, jueves o viernes. El está partiendo a Ecuador mañana (hoy) y ahí, por cierto, les podré comunicar cualquier resultado de esa conversación pendiente", aclaró.
Con todo, la renuncia de Insulza sería inminente. Según La Tercera, el ex ministro del Interior estaría alistando su renuncia formal para concentrarse de lleno en una carrera presidencial que lo enfrentaría con su ex jefe, el ex presidente Ricardo Lagos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.