DOLAR
$942,48
UF
$39.628,28
S&P 500
6.720,39
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,11
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$942,48
Euro
$1.088,19
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,39
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,52 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.988,20 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl visto bueno lo dio la Comisión de Hacienda del Senado y ahora la iniciativa pasa a la Sala del Senado y posteriormente a la Cámara de Diputados.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Martes 23 de octubre de 2018 a las 17:42 hrs.
Por unanimidad, la Comisión de Hacienda del Senado aprobó esta tarde, en particular, todas las indicaciones presentadas por el gobierno al proyecto de Bolsa de Productos y que fueron expuestas por la coordinadora de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, Catherine Tornel.
La iniciativa, que ahora pasa a la Sala del Senado y posteriormente a la Cámara de Diputados, promueve la inclusión financiera, ampliando el acceso de las pymes y los emprendimientos al mercado de capitales, según lo ha señalado el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Asimismo, este proyecto promueve la competencia en el mercado del crédito, disminuyendo los costos de financiamiento y contribuyendo, de esta manera, al crecimiento económico.
Las indicaciones propuestas y que hoy fueron aprobadas reflejan el trabajo que se ha realizado conjuntamente con la Comisión para el Mercado Financiero y los Ministerios de Agricultura y Minería.
Otros aspectos considerados en esta iniciativa son los siguientes:
- Se establece que las bolsas deberán acreditar ante la CMF que cuentan con un gobierno corporativo, controles internos y sistemas de gestión de riesgos adecuados para funcionar correctamente.
- Se amplían los productos transables sumando a los productos agropecuarios otros tipos de bienes y servicios.
- Se elimina el requisito de instalar un local físico como parte de la infraestructura de la bolsa, dado que, considerando los
avances tecnológicos, ya no es necesario.
- Se faculta a las bolsas de productos para emitir títulos representativos de cualquier tipo de producto y no solo agrícolas.
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.