DOLAR
$958,23
UF
$39.505,99
S&P 500
6.667,10
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.757,96
Bovespa
142.226,00
Dólar US
$958,23
Euro
$1.109,19
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos DC: Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Pizarro y Ximena Rincón, aseguraron que el sistema "posee un problema de legitimidad".
Por: Déborah Donoso, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de enero de 2013 a las 11:05 hrs.
Los senadores de la Democracia Cristiana (DC) Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Pizarro y Ximena Rincón, lanzaron duras críticas al actual sistema de AFP imperante en el país.
Los miembros de la Cámara Alta aseguraron que "este modelo no da para más (...) (el sistema) posee un problema de legitimidad", criticaron.
Al respecto, el senador Ruiz-Esquide destacó que este modelo tiene más de 30 años "y no hemos sido capaces de cambiarlo", dijo el médico cirujano, criticando que incluso después del retorno a la democracia no se ha logrado quitar un sistema creado en dictadura.
"Debemos crear otro modelo y se debe llamar sistema solidario de pensiones", explicó.
También destacó que la "inversión en el extranjero es riesgosa", dado que las AFP invierten las cotizaciones en el extranjero y el nivel económico que existe afecta a los trabajadores.
"Cuando hay perdidas, pierden los trabajadores y cuando hay ganancias ganan quienes dirigen las AFP", concluyó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.