DOLAR
$949,25
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,25
Euro
$1.113,85
Real Bras.
$176,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,34
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.693,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos DC: Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Pizarro y Ximena Rincón, aseguraron que el sistema "posee un problema de legitimidad".
Por: Déborah Donoso, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de enero de 2013 a las 11:05 hrs.
Los senadores de la Democracia Cristiana (DC) Mariano Ruiz-Esquide, Jorge Pizarro y Ximena Rincón, lanzaron duras críticas al actual sistema de AFP imperante en el país.
Los miembros de la Cámara Alta aseguraron que "este modelo no da para más (...) (el sistema) posee un problema de legitimidad", criticaron.
Al respecto, el senador Ruiz-Esquide destacó que este modelo tiene más de 30 años "y no hemos sido capaces de cambiarlo", dijo el médico cirujano, criticando que incluso después del retorno a la democracia no se ha logrado quitar un sistema creado en dictadura.
"Debemos crear otro modelo y se debe llamar sistema solidario de pensiones", explicó.
También destacó que la "inversión en el extranjero es riesgosa", dado que las AFP invierten las cotizaciones en el extranjero y el nivel económico que existe afecta a los trabajadores.
"Cuando hay perdidas, pierden los trabajadores y cuando hay ganancias ganan quienes dirigen las AFP", concluyó.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.