DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto, tras el fallido concierto de Cristian Castro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 16:57 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso una demanda colectiva contra la productora Dublin y la ticketera Feria Ticket luego que no accedieran a la devolución del dinero de cerca de 3 mil entradas de consumidores que pretendían asistir al concierto de Cristian Castro y que finalmente no se realizó.
El organismo informó a través de un comunicado que tomó esta decisión luego de recibir alrededor de 200 reclamos de consumidores que indicaron que la ticketera no cumplió con la devolución de las entradas, pese a que tras la cancelación del show las empresas informaron públicamente que devolverían el dinero de las entradas que fluctuaban entre $15 mil y los $125 mil.
No obstante, Feria Ticket le informó al Sernac que sólo devolvió el precio de 1.555 entradas, y en algunos casos no incluyó el costo total por falta de fondos.
Ante esta situación, el Sernac decidió interponer una demanda colectiva contra Feria Ticket y la productora Dublin, con el propósito que restituyan el dinero de las entradas al resto de los consumidores y además el monto faltante de aquellos que ya se les reembolsó una parte.
Además, solicitó que ambas empresas compensen a los afectados y el tribunal les aplique las más altas multas por haber infringido la Ley del Consumidor. Sumado a eso, el Sernac denunciará ante el Ministerio Público para que investigue penalmente este caso.
El Director Nacional del Sernac, Juan José Ossa, enfatizó que "ante la suspensión del espectáculo o cambio de las condiciones contratadas, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio de las ticketeras, como lo han ratificado los mismos tribunales en varios casos".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.