DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn dicha instancia, los parlamentarios insistieron en que los funcionarios que concretaron el "perdonazo" actuaron bajo "órdenes" y "presiones".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Acusando "cohecho agravado y fraude al Fisco", los diputados Marcelo Schilling (PS), Adriana Muñoz (PPD), Carlos Montes (PS) y Fuad Chahin (DC) presentaron una querella en el Séptimo Juzgado de Garantía, ubicado en el Centro de Justicia.
En dicha instancia, los parlamentarios insistieron en que los funcionarios que concretaron el denominado "perdonazo" a Jonhson´s actuaron bajo "órdenes" y "presiones" de sus superiores, en alusión al actual director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Julio Pereira.
El diputado Schilling afirmó que "no descartamos que también pueda existir fraude al Fisco, debido a que ha sido poco clara la explicación de las autoridades para llegar a la suma de pagar US$ 8 millones para condonar US$ 108 millones. Aquí puede haber un perjuicio para el Estado que se traduciría en fraude".
En tanto, la diputada Muñoz indicó que con la permanencia de Pereira en el SII "ha habido una derrota vergonzosa a la ética pública, al resguardo de la ética pública liderada por el gobierno, que se ha basado por un informe de la Contraloría que no conocemos, que ha sido establecido por la propia Contraloría que no existe formalmente".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.