DOLAR
$960,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,64
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.679,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Aún cuando el Tribunal Constitucional estableció que el gobierno puede implementar la gratuidad vía glosa presupuestaria, el organismo terminó acogiendo uno de los puntos del recurso impulsado por los diputados de oposición en el cual calificaban de “discriminatorios” y “arbitrarios” los criterios fijados por el gobierno para determinar qué estudiantes que pueden acceder o no al beneficio en 2016.
Así en un comunicado de 2 puntos el organismo señala que “en cuanto a la solicitud de inconstitucionalidad fundada en que este asunto no podría ser abordado en la ley de presupuestos, el tribunal rechazó la pretensión de inconstitucionalidad en empate de votos, con el voto dirimente del presidente del tribunal”.
Y “en cuanto a los denominados “requisitos de eligibilidad” para que accedan a la gratuidad los estudiantes matriculados en las universidades privadas que no pertenecen al Consejo de Rectores, institutos profesionales y centros de formación técnica, el Tribunal acordó acoger la pretensión de inconstitucionalidad por 6 votos a 4 y por 7 votos a 3 en uno de ellos (triestamentalidad), en función de la alegación de discriminación arbitraria formulada por los requirentes”.
Por último el TC informa que “la sentencia será notificada a las partes el lunes 21 de diciembre de 2015”. El fallo de la instancia se conocio luego que la mañana las partes involucradas alegaran ante el pleno del TC.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.