Timoneles de la CPC y la Asech entre los empresarios que acompañarán a Boric a la gira por Estados Unidos
Sutil señaló que “será una oportunidad para conversar de los temas que preocupan al país y mostrar nuestra disposición a colaborar en lo que sea necesario”.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil y el timonel de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Marcos Rivas, confirmaron que serán parte de la comitiva oficial que acompañará al presidente de la República, Gabriel Boric, a la gira a Canadá y Estados Unidos que se inicia el domingo 5 de junio.
Sutil, que fue invitado personalmente por el mandatario durante la promulgación del alza del salario mínimo esta semana, confirmó que viaja con el jefe de Estado. “Será una oportunidad para conversar de los temas que preocupan al país y mostrar nuestra disposición a colaborar en lo que sea necesario”, indicó.
El timonel de la CPC indicó que decidió ir a Estados Unidos con motivo de la Cumbre de Las Américas y el CEO Summit Empresarial que se realizará en Los Ángeles, donde señaló que la idea es seguir buscando oportunidades de negocios para empresas chilenas.
Economía activa mesa de diálogo con la gran empresa y Boric invita a la CPC a cuenta anual
Por otra parte, Rivas saldrá con el mandatario desde Santiago y se unirá en Estados Unidos a la delegación de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio (Amcham) encabezada por su presidente Sergio Rademacher y la gerente general Paula Estévez, junto a una comitiva compuesta por 30 empresas socias que van a la IV Cumbre de CEO de las Américas 2022.
Dicho evento contará con una serie de foros sobre temas que incluyen política comercial a favor del crecimiento; un plan de acción para la transformación digital; transición a fuentes de energía más sostenibles y resilientes; Estado de Derecho; fortalecimiento de la inclusión en el comercio regional y las cadenas de suministro, con foco en las pequeñas y medianas empresas.
“Es una muy buena señal que se considere a las Pymes y que desde el discurso estemos pasando a los hechos de que los emprendedores somos importantes en el gobierno del presidente Gabriel Boric”, dijo Rivas.
Agregó que “nuestro interés se focaliza en conocer las políticas públicas que el estado de California ha desarrollado en emprendimiento e innovación en Pymes, es un estado que ha hecho las cosas muy bien con polos de emprendimiento de los más desarrollados del mundo”.
Entre los expositores confirmados se cuentan el enviado especial de Estados Unidos para el cambio climático, John Kerry; el presidente internacional de General Motors, Shilpan Amin; el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; la vicepresidenta de negocios de consumo de Latam Amazon, Sarah Jane Gunter; y el vicepresidente corporativo y presidente para América Latina de Microsoft, Rodrigo Kede.
El presidente Boric viaja primero a Canadá para reunirse con el primer ministro, Justin Trudeau, y luego se traslada a Estados Unidos, junto a la canciller Antonia Urrejola, el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.