DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,44
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,65 US$/b
Petr. WTI
58,41 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.213,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí lo informó Sergio Vargas, vocero de los trabajadores portuarios de San Antonio.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de marzo de 2014 a las 18:50 hrs.
El vocero de los trabajadores portuarios de San Antonio, Sergio Vargas, aseguró esta tarde que el gobierno de Sebastián Piñera se comprometió a presentar la ley que paga la diferencia del retroactivo de la media hora de colación, antes de abandonar La Moneda.
"Eso quedó acordado hoy día y va a ser presentado a más tardar el día viernes", agregó Vargas quien se reunió con el ministro de Economía, Juan Carlos Jobet.
Por su parte, la Unión Portuario del Biobío sostuvo hoy mediante un comunicado que se encuentran en estado de alerta en el caso de que las empresas, que se comprometieron a acoger una serie de medidas, abandonen lo acordado. De esta forma, la entidad gremial no descartaría volver a una paralización inmediata de sus funciones.
Cabe recordar que el sábado 25 de enero se depuso el conflicto mediante la firma de un acuerdo entre representantes del Gobierno y los trabajadores portuarios tras la constitución de una mesa técnica que analizó el problema. Sin embargo, algunas empresas declinaron estampar la rúbrica.
Entre los principales puntos de convenio se determinó los lineamientos del proyecto de ley y que constatan la entrega de un beneficio económico por trabajador de hasta $ 1.500.000, cifras calculadas en base a un empleado con 24 turnos mensuales promedio para el periodo 2005.2012.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.