DOLAR
$963,51
UF
$39.209,42
S&P 500
6.388,65
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el palacio de La Moneda, la presidenta afirmó que la Segrpes "no está acéfala" pues hay una ministra subrogante y que "se está trabajando como siempre".
Por: Víctor Hugo Moreno
Publicado: Jueves 18 de junio de 2015 a las 13:33 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet respondió con evidente molestia las consultas de la prensa respecto del nombramiento del nuevo ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres).
"Voy a nombrar ministro, ministra cuando crea que es lo conveniente, cuando crea que hay una persona que cumple con las características. Porque saben qué más: yo nombró rápido y hablan de improvisación, si me demoro dicen que me demoro, terminemos con la lesera", dijo la mandataria.
En el palacio de La Moneda, la presidenta afirmó que la Segrpes "no está acéfala" pues hay una ministra subrogante y que "se está trabajando como siempre".
Al ser requerida por la situación por la que atraviesa el ex ministro Rodrigo Peñailillo luego de haber declarado como imputado ante la Fiscalía, la jefa de Estado no quiso contestar las preguntas y entró raudamente a sus dependencias.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.