DOLAR
$930,18
UF
$39.643,59
S&P 500
6.852,00
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.705,00
Dólar US
$930,18
Euro
$1.077,84
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,42 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.200,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular del MOP indicó que cuando hay molestia de los usuarios, "esa ganancia es lograda en forma injusta".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de abril de 2014 a las 16:55 hrs.
El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, manifestó esta tarde que "es legítimo que las autopistas tengan ganancias, pero en la medida que eso esté asociado a una buena calidad de servicio. Cuando hay molestia de los usuarios, cuando hay molestia de los vecinos, respecto a la calidad del servicio en algunos tramos, esa ganancia es lograda en forma injusta".
"En su mayoría son contratos ya firmados y que hemos heredado, pero aún podemos hacer algo para que las ganancias estén asociadas a buena calidad del servicio y esto sucede en algunos tramos, pero hay otros donde efectivamente tenemos reclamos de los ciudadanos. Así que nosotros vamos a conversar con las concesionarias de manera tal que mejore la calidad del servicio de las autopistas, tanto en Santiago, como en regiones", dijo el Secretario de Estado.
En esa línea, el titular del MOP explicó que se está haciendo un levantamiento general de todas las insatisfacciones ciudadanas para de esta forma acercarnos a las autopistas y también están escuchando a las autoridades, a los alcaldes, a los parlamentarios y lo más importante, a las comunidades.
Finalmente, Undurraga destacó que "las modificaciones que la ciudadanía quiere impulsar en su mayoría significan obras para mejorar el servicio asociado, por ejemplo a obras de seguridad, como en el caso de la Ruta del Itata, en otras a atraviesos, como en la Ruta del Aconcagua o a conexiones, como en las autopistas de la Región Metropolitana y también, a resolver obras pendientes por evaluación de impacto ambiental, como en el caso de Acceso Sur y Américo Vespucio Sur".
El ministro de Obras Públicas realizó estas declaraciones en el Congreso Nacional en Valparaíso, luego de participar en la Comisión de Obras Públicas del Senado, instancia que tenía como objetivo conocer sus planteamientos en relación a las prioridades legislativas y a los programas de inversión de la Secretaría de Estado a su cargo.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.