DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mala evaluación de Paula Walker comenzó a acentuarse tras la encuesta CEP de noviembre del año pasado.
Por: Víctor Hugo Moreno
Publicado: Viernes 13 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
En La Moneda admiten que no debería pasar del lunes para que se nombre el reemplazo de Paula Walker, quien hasta el martes dirigió la Secretaria de Comunicaciones del gobierno (Secom). Se trata de una unidad clave en la coordinación de la política comunicacional del gobierno y que hasta ahora había encabezado una de las más cercanas asesoras de la presidenta Michelle Bachelet, pero cuya gestión ya estaba quedando en entredicho.
Así en Palacio también comentan que quien llegue a ese cargo dependerá del nombre que propona el ministro del interior, Rodrigo Peñailillo, quien además de que habría jugado un rol en la salida de la periodista, estaría por colocar en el puesto a alguien que tenga experticia y sea de confianza. Ello, para intentar revertir lo que a jucio de muchos en la NM fue uno de los deficit de 2014: el comunicar mejor las reformas impulsadas por el gobierno.
La génesis de la caída
Más allá de la compleja relación que muchos dentro de La Moneda afirman tenían Peñailillo y Walker, la mala evaluación de la gestión de las comunicaciones tuvo algunos puntos de inflexión durante el año pasado. Uno de ellos, sumado al video de la reforma tributaria, fue la encuesta CEP de noviembre, que es la que más leen con atención en La Moneda.
En esa medición la caída en dos de los atributos principales y más fuertes de Bachelet comenzó a encender las alarmas. En confianza y en cercanía la caída fue de 7 y 4 puntos respectivamente. En ese contexto, el factor comunicacional estaba considerándose como uno de los puntos flacos del gobierno, sumado a las críticas de conducción política y falta de coordinación que emanaban de los propios timoneles de la Nueva Mayoría.
La misma presidenta Bachelet había reconocido, semanas antes de la publicación de la encuesta, que debían "ser capaces de comunicar mejor lo que estamos haciendo". La instrucción también fue reiterada por el vocero de gobierno, abriendo un flanco que apuntaba directamente a la gestión de Walker en la dirección de la Secom. Así, ya en diciembre del año pasado su salida estaba siendo analizada tanto en Interior, como por la propia Presidenta. La decisión de removerla se dilató, y fue hasta que el cuestionado manejo del gobierno frente al caso "Dávalos" el que transformó esa determinación en un hecho consumado.
La Secom, pese al diagnóstico, siguió funcionando con cierta normalidad en su relación con los diferentes ministerios, aunque algunas decisiones se fueron tomando sin toda la injerencia de esa división, como el video que preparó el ministerio de Desarrollo Social para lanzar el Bono Marzo.
Walker asumió ahora funciones en el Área de Estudios de la Presidencia.
Se espera, así, la designación del nuevo jefe (a) de la Secom, unidad clave para enfrentar un año que avecinan en Palacio será complejo dado el escenario de investigaciones judiciales, en el cual ya más de una esquirla cayó en La Moneda.