DOLAR
$958,87
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en el marco de su exposición en Enade 2015, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, pidió a los empresarios iniciar un debate en torno a la conveniencia de implementar farmacias comunales.
Valdés indicó que "en el precio de medicamentos y farmacias populares tenemos que analizar mucho mejor lo que está pasando".
Así, instó Icare, entidad que organiza la Enade, a que realice un encuentro sobre el tema y que invite a los alcaldes que han implementado este tipo de farmacias. Posteriormente, Richard Von Appen, parte del directorio de Icare y que moderaba el panel de expositores, le señaló al ministro que tomarían su sugerencia.
Por otro lado, Valdés advirtió sobre el riesgo de que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast) venda a todas las farmacias, pues eso podría implicar mayor gasto para el sistema público.
Por otro lado, el ministro de Hacienda hizo alusión a los casos de colusión señalando que la condena unámime de estos comportamientos son una muentra de que "nuestra sociedad ya no aguanta más abusos y tampoco tolera pactos en las sombras".
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.