Anef convoca a paro nacional por reajuste del sector público
A pesar de que tanto el gobierno como la mesa del sector público bajaron el lunes sus pretensiones de reajuste, en 2,1% y 4,2% respectivamente.

Luego que el gobieno ofreciera solo un reajuste de 2,1% para el sector público en su última reunión, ayer la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), liderada por Carlos Insunza (en la foto), convocó a un paro nacional para hoy y mañana, en el marco del proceso de negociación que llevan ambas partes y que hasta el momento no ha logrado un acuerdo.
Lo anterior, a pesar de que tanto el gobierno como la mesa del sector público bajaron el lunes sus pretensiones de reajuste, en 2,1% y 4,2% respectivamente.
El motivo principal de la movilización convocada por los trabajadores públicos es el lento avance de las conversaciones a pesar de que se debe enviar prontamente el proyecto de ley para ser discutido en el Congreso.
En tanto, la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam) también decidió plegarse a las movilizaciones, resolviendo convocar a sus bases a un paro nacional de actividades por 72 horas de duración, a contar de hoy. "Este paro es contra el gobierno, no contra la gente", aseguró el presidente del gremio, Esteban Maturana.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup chilena que creó revestimientos con cuarzo para alargar la vida útil de viviendas abrirá fábrica en Costa Rica
Lumine, que desarrolla soluciones hidrorepelentes y capaces de soportar sismos, ya está en conversaciones con el país centroamericano para concretar sus primeras ventas durante este año.