Laboral & Personas
DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.586,12
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.281,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.117,54
Real Bras.
$176,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,76
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.672,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Un paso en falso dieron tanto el gobierno como la Mesa del Sector Público (MSP) el viernes de la semana pasada, cuando tuvieron que suspender el inicio de las negociaciones por el reajuste de los empleados fiscales debido a la ausencia -por problemas de salud- del ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre.
Pero el Ejecutivo ha mostrado disposición para retomar las conversaciones con la instancia, que agrupa a gremios de trabajadores del aparato público al alero de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Así, junto a Trabajo convocaron ayer a los trabajadores a una nueva reunión, la que se desarrollará este jueves a las 10:30 en Teatinos 120.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.