Una jornada clave se desarrollará hoy en las dependencias de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). A la casona ubicada en Monseñor Sótero Sanz están citados a las 8.30 hrs. los presidentes de las seis ramas que conforman la multigremial, quienes llegarán a la cita con diversas opciones para definir al sucesor de Alfredo Moreno.
El excanciller renunció a la presidencia de la multigremial para integrarse al gabinete del presidente electo, Sebastián Piñera, como ministro de Desarrollo Social.
La semana pasada los líderes gremiales acordaron designar como presidente interino a Manuel Melero -actual titular de la Cámara Nacional de Comercio (CNC)-, quien será el encargado de liderar la CPC hasta que se defina a un nuevo presidente en marzo.
Según ha trascendido, la idea de la multigremial es definir un candidato de “consenso” que pueda dar continuidad al trabajo que impulsó Moreno, como la iniciativa 3xi. Sin embargo, definir a dicho candidato al parecer no será una tarea fácil, ya que algunas ramas tendrían un fuerte interés en llevar un candidato propio. Esta situación complica aún más las opciones de la CNC de llegar por primera vez a la presidencia de la agrupación.
Al interior de dicho gremio existe un fuerte respaldo para que Melero lidere la multigremial. Sin embargo, según cercanos, su candidatura dependerá de la duración del nuevo período que fije el comité ejecutivo.
En esta línea, la principal tarea de los líderes gremiales será definir si el sucesor de Moreno liderará la confederación por uno o dos años, ya que una de las ideas iniciales era definir una carta que estuviera por un año a la cabeza de la CPC, tiempo que le quedaba al excanciller en la presidencia, y luego de ello realizar otra elección por un período de dos años. Sin embargo, en los últimos días tomó fuerza la opción de que el nuevo timonel lidere la casona de Sótero Sanz por dos años.
“Manuel Melero encarna el deseo del comercio de presidir la CPC. Manuel tiene interés de continuar al mando de la Cámara por otro período más, y si la presidencia de la CPC es por dos años, eso no iría de la mano con lo primero. De ser así, probablemente la CNC proponga a otra persona”, dice una fuente.
Ramas salen al paso
Sin embargo, al comercio le saldría competencia, ya que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) han mostrado interés por liderar la multigremial. Eso sí, no serían sus respectivos presidentes los que peleen por el sillón.
Sergio Torretti, timonel de la CChC, sostuvo que “no hay limitación de que el sucesor tenga que ser de los gremios o de afuera. Pero lo que está claro es que ninguno de los presidentes de los gremios va a competir”.
Si bien el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín Matte, descartó estar disponible para liderar la CPC, cercanos aseguran que hay interés en proponer a algún consejero de la entidad para la presidencia.
A juicio del ex presidente de la SNA, Patricio Crespo, los esfuerzos de las ramas deberían estar enfocados en buscar a alguien con el mismo perfil que Moreno.
“Me encantaría que así fuera, porque él impulsó un trabajo que está iniciándose, y que necesita todavía un desarrollo”, dice, y agrega que “yo fui uno de los promotores de la idea de que Moreno liderara la CPC, pero antes de proponerlo a él, definimos el qué, es decir, lo que queríamos establecer como prioridades para la nueva mesa directiva. Creo que por ahí deberían partir los gremios, tener claras cuáles deberán ser las prioridades del nuevo presidente”.