DOLAR
$940,22
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.866,34
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,22
Euro
$1.101,81
Real Bras.
$172,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,99
Petr. Brent
70,22 US$/b
Petr. WTI
68,39 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.297,72 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Septiembre marca un punto de inflexión para algunos trabajadores y no sólo por las Fiestas Patrias. Este mes entró en vigencia la Ley que rebaja de 50 a 25 kilos la carga que pueden llevar los empleados.
La normativa, conocida como Ley del Saco, plantea que “si la manipulación manual es inevitable y las ayudas mecánicas no pueden usarse, no se permitirá que se opere con cargas superiores a 25 kilogramos”.
También agrega que “los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar ni empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a 20 kilogramos”.
Entre el 2015 y 2016 se cursaron 115 infracciones, de las cuales 43 son exclusivamente por levantar sobre peso máximo, siendo la construcción (52) y la agricultura (18) los sectores más multados.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.