Una cerrada defensa del carácter autónomo que debiera caracterizar a la Dirección del Trabajo realizaron ayer el titular del organismo, Christian Melis, y la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa.
Tras un encuentro entre las partes, en cuyo marco la CUT expresó su inquietud sobre posibles cambios a la reforma laboral vía dictámenes de la DT en el próximo gobierno, el titular del servicio destacó la importancia de mantener la autonomía como eje central de su accionar. “Eso da plena certidumbre a todas las partes, a los actores sociales, del respeto a un Estado de derecho”, enfatizó.
Melis agregó que “es una buena oportunidad para que el próximo o próxima directora del Trabajo sea nombrado por el sistema de Alta Dirección Pública”, de manera de garantizar y reforzar la autonomía del organismo”.
Lo anterior, en la lógica de la modificación legal que incorporó a la citada institución entre los servicios que se elige bajo una lógica más técnica y no política.
De hecho, precisó Melis, “espero ser el último director que se nombre por exclusiva confianza del Presidente” al tiempo que precisó que cesará en sus funciones con el fin del gobierno.
Más allá del cargo mismo, el director de la DT dijo que el espacio natural para cambios que eventual y legítimamente se quieran hacer a la normativa actual es el Congreso Nacional. “Es ahí donde se tienen que dar las discusiones sobre el alcance de posibles modificaciones que se puedan introducir a la normativa actual y no a través de dictámenes de la Dirección del Trabajo”.
Este punto de vista fue compartido por Figueroa.