Tras un extenso Consejo de Gabinete, en el que sólo se discutió el Presupuesto 2009, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, anunció que el gasto fiscal para el próximo año registrará un alza de 7,8%. En tanto, el titular de las finanzas señaló que la inversion pública se expandirá un 8,8%.
"Los compromisoso de que aquí vamos a
bajar la inflación y vamos a resguardarnos de la crisis internacional, sin
comprometer los intereses de los que tiene menos, ese compromiso de cumple", afirmó el secretario de Estado.
"Chile tiene un buen presupuesto, que equilibra la necesidad de
estabilidad y el orden de la economía y, al mismo tiempo, cumple con
los compromisos con la gente", aseguró.
En la tarde de ayer, a través de una cadena nacional, la presidenta de la República y el ministro informaron ya de un incremento de 5,7% en el gasto fiscal para 2009, cifra inferior a la prevista por el mismo gobierno, cuya proyección llegaba a 6,8%.
Las carteras de Educación y Trabajo serán las que verán un mayor crecimiento de sus recursos. La primera, por el fomento de becas y la inversión en el mejoramiento de los liceos emblemáticos, y la segunda, por la puesta en marcha de la reforma previsional.
Los recursos para 2009 se transforman así en los más austeros desde el año 2003.
Asimismo, el ministro de Hacienda sostuvo que el proyecto de ley para el Presupuesto 2009 contempla un valor promedio del cobre de US$ 2,90 la libra.
El proyecto será enviado
hoy al parlamento y tiene 60 días de plazo para su tramitación.