Inician desminado en Ruta 5 para construir doble calzada a Perú
Los ministros de Obras Públicas y Defensa explicaron que el proceso será pionero en el mundo, pues es mecanizado y no manual.
- T+
- T-
A 800 metros del Complejo Fronterizo
Chacalluta, en la Quebrada Escritos, en la región de Arica y Parinacota, llegaron
los ministros de Obras Públicas, Sergio Bitar, y de Defensa, José Goñi, para
dar inicio al proceso de desminado humanitario de una zona contigua a la Ruta 5 Norte, el que forma parte de un gran proyecto de
construcción para una segunda calzada en la vía que conecta a Chile con Perú.
El Ejército de Chile colaborará con este proyecto, diseñando un plan
de desminado de 60 metros al este y otros 60 metros al oeste del sector
Escritos, para facilitar las obras viales que se extenderán en 4 kilómetros, desde el km.
2.086 al km. 2.090 y cuya inversión llega a los $6.150 millones.
"Hoy día estamos avanzando con toda nuestra infraestructura para
vincularnos mejor con nuestros países hermanos. Con Perú, acá tenemos 4
kilómetros de doble calzada, llegando a la Aduana, que significa extender unos
metros más la pista, lo que se traduce en mejor tráfico hacia el Perú, entre
Arica y Tacna", señaló el secretario de Estado.
El desminado
que el Ejército aplicará en Quebrada Escritos será pionero en el mundo, pues es
de tipo mecanizado, mediante maquinaria blindada estadounidense denominada
Sifting Excavator, especial para el retiro de artefactos explosivos, contando,
además con personal entrenado para la búsqueda y destrucción de estos aparatos.
Así, esta nueva
etapa tendrá una gran diferencia con la destrucción de cinco campos minados en
el cabezal norte del aeropuerto Chacalluta en 2006, donde la detección, el
retiro y la destrucción se hicieron en forma manual.