Economía y Política
La evolución del TPP
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
En marzo de 2010 se realizó en Melbourne, Australia, la primera ronda negociadora del TPP. Fue durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que el Ejecutivo constituyó junto a los otros países miembros del P-4 más EEUU, Australia, Perú y Vietnam, los primeros grupos de trabajo con los cuales se avanzó en la creación de una zona de libre comercio que integre a las economías de Asia Pacífico, región que representa aproximadamente más de un 45% del comercio total que realiza Chile con el resto del mundo.
Uno de los últimos avances se evidenció en la reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del año pasado que se realizó en Rusia, cuando México y Canadá manifestaron su interés por ingresar al TPP. Ambos países se integraron formalmente durante la 15° ronda que se realizó en Auckland, Nueva Zelanda. Ahora, en el proceso negociador también participan Chile, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Brunei, Perú, Singapur, Vietnam y Malasia. Con la inclusión de las dos nuevas economías, el bloque pasará a representar un mercado de cerca de 650 millones de consumidores.