Economía y Política
La ofensiva de los diputados de Renovación Nacional por ampliar reforma tributaria
Regula retiro encubierto de utilidades y perfecciona precios de transferencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Rodolfo Carrasco M.
Hasta las oficinas del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, concurrirá hoy la bancada de Diputados de RN, para presentarle su propuesta de reforma tributaria en la semana decisiva para que el gobierno de a conocer el texto final con los cambios impositivos que enviará al Parlamento.
La nueva propuesta RN fue elaborada el miércoles pasado en una reunión en la que participaron los diputados Joaquín Godoy, José Manuel Edwards, Frank Sauerbaum y Alejandro Santana, quienes fueron mandatados por la bancada, que encabeza Alberto Cardemil, para articular el documento que se le entregará al jefe del equipo económico.
El documento de los diputados enumera diez temas que deberá contener la reforma que son:
1. Aumento de impuestos a las empresas al 20%.
2. Disminución de Impuesto a la Renta de las personas a 30% igualándola paulatinamente con de las utilidades retiradas de las empresas.
3. Beneficio Inversión en Estudio, por medio de una rebaja de la base imponible anual del Impuesto Único de 2º Categoría o del Impuesto Global Complementario, de quien efectúa los pagos por concepto de matrícula y arancel, por cada estudiante que tenga la condición de alumno regular en los cursos o programas oficiales de enseñanza prebásica, básica y media o en las carreras técnicas y profesionales que imparten las instituciones de educación superior reconocidas por el Estado.
4. Subsidio Pro-Familia, a todos los niños chilenos, sin importar si sus padres trabajan o no, que sea mayor a la actual asignación familiar y que se haga de modo progresivo, vale decir, mayor si es que el niño pertenece a un hogar de menores recursos.
5. Distinción tributaria de PYME que diferencie a cada empresa.
6. Impuesto al software. Se debe abaratar un producto clave en la sociedad del conocimiento, se eliminará el impuesto específico para la venta de software en Chile que es de un 15% más IVA, que no tiene justificación económica alguna.
7. Eliminación del Pago de Contribuciones de Adultos Mayores, con un tope máximo de avalúo de la propiedad de $ 150 millones.
8. Derogar exención a Fondos de Inversión Privados (FIP) y gravarlos tal como si fuesen sociedades anónimas, así tributarán con impuesto de primera categoría y sus partícipes como los accionistas.
9. Regular el retiro encubierto de utilidades y perfeccionar las normas sobre precios de transferencia.
10. Eliminación de Impuesto de timbres y estampillas.