Laboral & Personas
DOLAR
$961,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.542,97
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.994,31
Bovespa
142.567,00
Dólar US
$961,86
Euro
$1.127,02
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,11
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.682,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2021 a las 04:00 hrs.
El teletrabajo llegó para quedarse. Esa es la principal conclusión que dejó un estudio de la consultora multinacional de recursos humanos Randstad, realizado a cerca de 500 tomadores de decisión de diferentes sectores.
El sondeo reveló que el 72% de las compañías mantendrá el home office para los departamentos que pueden ejercer a distancia, de dicho universo un 17% señaló que lo implementará a tiempo completo y un 55% contestó que planea hacerlo algunos días a la semana.
En tanto, del 28% restante, un 18% dijo que aún no ha tomado una decisión y un 10% sostuvo que todos tendrán que volver a la oficina.
Respecto a los desafios que trae consigo esta modalidad, el sondeo mostró que para las firmas lo más complejo es crear y sostener un ambiente laboral propicio para el teleworking, con 45%.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.