Economía y Política
Los cambios de intendentes que activó salida de Van Rysselberghe
Las autoridades regionales de Arica y Antofagasta también estarían considerados en el anuncio.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Michelle Helguero
La salida de Jacqueline van Rysselberghe cerró un capítulo para el gobierno, pero abrió una nueva puerta. Eso según comentaron fuentes de la Alianza dado que La Moneda aprovecharía el minuto para concretar un cambio en los gobiernos regionales a lo largo del país. Cabe destacar que el presidente Sebastián Piñera, tiene en stand by, el ajuste de intendentes desde que realizó el cambio en el gabinete en enero pasado.
Desde la coalición de gobierno ya dan por seguro que al menos dos intendentes dejarían el cargo. Entre ellos están la jefa regional de Magallanes, Liliana Kusanovic, que ya tenía problemas de gestión antes de la crisis del gas ocasionada en la zona, en la que también tuvo una mala evaluación.
El jefe regional de Los Lagos, Juan Sebastián Montes, también se menciona como saliente dado que ha tenido declaraciones “desafortunadas” como el manifestar públicamente “que no estamos preparados para gobernar” sumado a otras afirmaciones respecto al trazado faltante de la carretera austral.
Sobre el reemplazo de Van Rysselberghe, el gobierno nombró en forma interina al gobernador de la provincia del Biobío Renato Paredes. Respecto a los nombres que seunan entre los que destaca, Eugenio Cantuarias. Según comentaron fuentes oficialistas en dicha región habrá “una cirugía mayor”, porque La Moneda se comprometió a sacar del cargo al gobernador, Carlos González, cercano a la renunciada jefa regional. Otro de los cambios que se esperan en región son ajustes en las secretarías regionales ministeriales, allí también hay nombres que eran del círculo de hierro de Van Rysselberghe y que RN ha pedido insistentemente que se cambien.
En evaluación
En tanto, el gobierno también tendría en la mira otras intendencias. Bajo la lupa se encuentra el jefe de la región de Arica y Parinacota, Rodolfo Barbosa, a quien la UDI y Renovación Nacional tienen mal evaluado. Además dicen que tiene una “pésima relación” con el gobernador.
El intendente de la Región de Antofagasta, Alvaro Fernández, también estaría en la mira, aunque destacan que no sería por evaluación. Ahí, la UDI estaría pidiendo hace tiempo que se nombre a alguien del gremialismo, dado que hoy el cupo lo tiene un independiente. A juicio de la tienda, “debe ser alguien más funcional” dado que se quiere potenciar a las eventuales figuras al Senado entre otros, los diputados Felipe Ward, Manuel Rojas, y el ex diputado Cristián Leay.