DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.712,20
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.072,98
Real Bras.
$172,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,17
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno, eso sí, apuesta por aprobar en la sala el proyecto tributario que se verá a partir del próximo lunes.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
A partir de la próxima semana, la Cámara Alta comenzará a debatir el proyecto simplificado de reforma tributaria, tras un paso sorprendentemente poco agitado por la Cámara de Diputados, en gran medida fruto del acuerdo del gobierno con los legisladores independientes.
Eso sí, en el Senado se espera una discusión más profunda. Precisamente con el fin de negociar con la oposición y también con el bloque oficialista, el Ejecutivo pactó con senadores de distintas bancadas retirar la disposición de discusión automática para el proyecto y retomar el trámite a partir del lunes 27 de agosto en la comisión de Hacienda del Senado para el día siguiente ver el proyecto en la sala de la Cámara Alta.
En medio de este “receso”, la semana distrital que comienza hoy jugará un rol central en las conversaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo para la discusión que el 28 de agosto se dará en la sala de la Cámara Alta.
Las opciones que maneja el gobierno para ese trámite son optimistas, dado que podrían conseguir algunos votos de la oposición o lograr un acuerdo para que algunos parlamentarios se ausenten de la sala a la hora de la votación para conseguir la aprobación del proyecto.
En el caso de que el panorama sea negativo para las intenciones del Ejecutivo y se rechaza la propuesta se establece la comisión mixta, que de acuerdo al cálculo del gobierno sería con cinco diputados y cinco senadores, lo que genera un espacio de negociación adicional.
Finalmente, como última instancia, está también disponible la opción del veto presidencial, que fue lo que zanjó el acuerdo por el último reajuste al salario mínimo.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.