DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍArenas no se refirió a una cifra específica sobre a cuánto ascendían los daños causados por el movimiento telúrico.
Por: Por Juan Castellón e Ignacio Mena, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 14:32 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, realizó esta tarde un llamado de "tranquilidad" a la población afectada por el fuerte terremoto que azotó anoche al norte grande del país y aseguró que el fisco cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la catástrofe.
"Quiero dar tranquilidad a las zonas afectadas por el terremoto (...) Contamos con los recursos para enfrentar situaciones de emergencia como esta", dijo la autoridad, quien agregó que la Ley de Presupuestos incluye, específicamente en partidas del ministerio del Interior, normas que "regulan y facilitan" la acción para resolver los problemas de la población afectada.
"No hay restricciones en el uso de recursos para enfrentar la emergencia", precisó.
Alberto Arenas declinó aventurar algún cálculo respecto de los daños causados por el movimiento telúrico, indicando que aún falta conocer un diagnóstico y una evaluación de los efectos.
"Estamos preocupados de la ciudadanía en este momento. Estamos colocando los distintos servicios en normalidad y ya vendrá la evaluación más acuciosa respecto a cuáles son los recursos involucrados", aclaró.
Funcionamiento de los servicios
La autoridad comunicó también que las instituciones financieras están funcionando prácticamente con normalidad.
"La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, informó que pese a los problemas propios de estas situaciones, hay normalidad que permite a las personas realizar los trámites bancarios", dijo Arenas, quien agregó que la superintendencia se encuentra desde la mañana monitoreando el funcionamiento de los servicios financieros en los lugares afectados.
"La Superintendencia inicio desde primera hora el monitoreo y comunicación permanente de las entidades supervisadas para conocer la situación actual de los canales de atención de público, sistemas de pago, acceso de liquidez, para determinar si es necesario avanzar en el funcionamiento de los cajeros automáticos", expresó Arenas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.