En medio de un negativo escenario económico internacional y de una fuerte incertidumbre respecto a la evolución que tendrán las economías de Europa y norteamerica, hoy el economista y director del MIT, Ricardo Caballero fue optimista respecto a la posición de Chile en este panorama.
En ese sentido, Caballero aseguró que el escenario económico internacional hay que monitorearlo, pero no representa mayor peligro para Chile. "En este momento, si se mantiene en este nivel (de debilidad) o si se agrava un poco más, se puede dormir relativamente tranquilo", indicó el director del MIT, en su presentación en el seminario organizado por Security.
En cuanto a una eventual nueva recesión de la economía mundial, Caballero fue tajante: "Es muy poco probable", dijo, aunque advirtió que "una desaceleración fuerte también nos complicaría".
A juicio del economista del MIT, de mantenerse el actual escenario internacional, en los niveles que está, dijo, Chile no debería verse gravemente afectado. "Hasta ahora esto tiene efectos muy limitados en la situación real chilena", aclaró.
Frente a las turbulencias financieras de los últimos días, Caballero reconoció que "hay mucha inestabilidad, hay mucha aversión al riesgo", pero aseguró que el principal riesgo viene de Europa.
En ese sentido, dijo, "yo soy mucho más pesimista de la situación europea que de la norteamericana y una preocupación particular son bancos europeos", esto porque -a su juicio- el principal problema de los bancos es que tienen muchos "bonos públicos".