Con 88 votos a favor, la sala de la Cámara de Diputados despachó hoy en primer trámite constitucional y remitió al Senado el proyecto de Acuerdo que aprueba el tratado de Libre Comercio entre Chile y Malasia, suscrito en Yokohama el 13 de noviembre de 2010, en el marco de una cumbre de la Apec.
El tratado es un acuerdo que incluye materias de bienes, reglas de origen, procedimientos aduaneros, barreras técnicas al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial, salvaguardias, cooperación, transparencia y solución de controversias. Del mismo modo, incluye una “cláusula evolutiva” para negociar servicios e inversiones en un plazo no superior a los dos años desde la entrada en vigencia del acuerdo.
Una vez entrado en vigencia el tratado, podrán ingresar libre de arancel hasta Malasia lproductos nacionales como carne bovina, pescados, frutas frescas, leche en polvo, yogurt, quesos y quesillos. Del mismo modo, podrán ingresar a Chile, libres de arancel, productos provenientes desde el país asiático productos como computadores, celulares, automóviles, grabadores de DVD y tinta para impresoras.
La Cancillería chilena informó que en un plazo no superior a los dos años este tratado se ampliará a uno que incluya servicios e inversiones, profundizando de esta manera los lazos culturales, científicos, turísticos y económicos entre Chile y Malasia.