La Casa de Moneda de Chile realizó la inversión más grande en los 270 años de historia de la empresa.
Se trata de US$ 90 millones para construir y remodelar más de 14 mil metros cuadrados de su planta y adquirir una línea de billetes con la última tecnología disponible a nivel internacional, lo que le permitirá imprimir papel moneda para cualquier país del mundo.
El presidente del directorio de Casa de Moneda, Pedro Pellegrini, informó que la nueva línea de producción les permitirá imprimir más de 1.200 millones de billetes al año en cualquier sustrato, ya sea papel o polímero, de acuerdo a los estándares de tecnología , seguridad y calidad de cualquier Banco Central del mundo, incluido el de Chile.
Si bien la antigua línea de producción imprimía 40 millones de billetes por mes, la actual podrá imprimir cerca de 100 millones de billetes mensuales.
Por ello destacó que ahora Chile cuente con una Casa de Moneda "propia de un país desarrollado"
"El actual directorio de Casa de Moneda se propuso modernizar la empresa para hacerla competitiva a nivel internacional. Hoy contamos con un equipo humano capacitado y motivado, una nueva planta y l mejor tecnología disponible en el rubro, lo que le permitirá a Chile convertirse en una plataforma internacional de impresión de billetes", señaló.
En la instalación y puesta en marcha de la nueva línea participan más de 70 técnicos europeos que permanecerán alternadamente desde junio de este año hasta enero del próximo año.
En desarrollo...