DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,83
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDado el saldo disponible, el país podría emitir deuda por US$ 4.617 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
El ministerio de Hacienda informó que con fecha de ayer realizó una solicitud de registro de una línea de emisión de títulos de deuda ante el organismo regulador de valores de Estados Unidos de América (U.S. Securities and Exchange Commission, SEC) por US$ 3.000 millones.
Este monto, sumado al saldo actualmente disponible, le permitiría al Estado de Chile emitir deuda durante los próximos tres años por un total de US$ 4.617 millones en los mercados internacionales y ante dicho organismo.
La cifra anterior corresponde a la cantidad de bonos que pueden ser adquiridos por entidades o inversionistas domiciliados en Estados Unidos de América.
A través de un comunicado, el Ministerio de Hacienda dijo que es importante destacar que el monto de esta línea de emisión no implica necesariamente su utilización por parte del Fisco.
Asimismo, señaló la cartera liderada por Nicolás Eyzaguirre se debe considerar que “cada emisión futura debe enmarcarse dentro del margen de endeudamiento que autoriza la Ley de Presupuestos del año respectivo u otra ley específica, y contar con la autorización previa expedida mediante decreto supremo”.
A propósito de lo anterior, y dado el cambio de gobierno que se constatará en marzo próximo, Hacienda precisó que la Ley de Presupuestos 2018 autoriza al Estado de Chile a contraer obligaciones hasta por un total equivalente a US$ 9.500 millones durante el año 2018, las que pueden ser contraídas tanto en el mercado local como internacional, en moneda nacional o extranjera.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.