DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.091,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país contará con US$ 500 millones en caso de un desastre.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
El Banco Mundial emitió bonos por US$ 1.360 millones para otorgar protección contra terremotos de manera colectiva a Chile, Colombia, México y Perú.
Se trata de la mayor operación de cobertura de riesgo soberano, la segunda en la historia del mercado de bonos catastróficos y la primera en que los integrantes de la Alianza del Pacífico acceden a los mercados de capitales para obtener un seguro contra desastres naturales.
Chile recibirá US$ 500 millones, Colombia US$ 400 millones, México US$ 260 millones y Perú US$ 200 millones para cubrir riesgo.
La transacción tuvo una fuerte demanda al participar más de 45 inversionistas de todo el mundo y atraer a casi US$ 2.500 millones en órdenes de inversión.
La ministra subrogante de Hacienda, Macarena Lobos, señaló a través de un comunicado que “la contratación de este seguro reafirma el compromiso de Chile con el trabajo de la Alianza del Pacífico y la integración regional, permitiendo avances concretos en proyectos conjuntos y políticas públicas de largo plazo y alto impacto social”.
Además, la autoridad señaló que “en lo específico, se espera que este seguro constituya un avance regional en lo que se refiere al manejo de los riesgos derivados de catástrofes naturales”.
Lobos también agradeció a los equipos de Hacienda y del Banco Mundial que trabajaron en este proceso.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.