DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mejor resultado se dio en la Región del Biobío, cuyas ventas crecieron un 9,7% en abril, acumulando un alza de 5,9% en los cuatro primeros meses del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de junio de 2014 a las 14:19 hrs.
Las ventas reales del comercio minorista de las regiones Quinta, Octava y Novena mostraron un significativo repunte en su nivel de crecimiento en abril de 2014, rompiendo en parte la tendencia a la baja que se venía viendo desde el tercer trimestre del 2013, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
El mejor resultado se dio en la región del Biobío, cuyas ventas crecieron un 9,7% en abril, acumulando un alza de 5,9% en los cuatro primeros meses del año.
En la región de La Araucanía, las ventas reales del comercio minorista se incrementaron 7,3% anual en abril y acumularon 4,7% en lo que va del año.
La Región de Valparaíso, también destacó con un crecimiento de 5,7% en abril, registrando en sus ventas minoristas un alza de 4,1% a abril de 2014.
Los rubros que destacaron en los tres primeros meses de este año fueron Vestuario y Calzado, pero destacó por sobre el resto el cambio de tendencia en la Línea Tradicional de Supermercado, sector que venía con crecimientos negativos los meses anteriores. Sin embargo, durante abril rompió esta tendencia en las tres regiones, lo que se explica, en parte, por el fin de semana largo de Semana Santa, que este año fue en abril a diferencia de 2013 que fue en marzo.
Perspectivas
La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, explicó que "la evolución de las ventas minoristas de las regiones en estudio durante abril rompió en parte la tendencia mostrada el primer trimestre del año, que daba cuenta de la desaceleración de la actividad comercial. Esta ruptura responde en gran parte al aumento que tuvo la Línea Tradicional de Supermercados, sector que registraba índices negativos. El alza en el cuarto mes del año, en tanto, se explica en gran parte al feriado de Semana Santa".
Añadió que "esta alza se debió a un factor estacional y no necesariamente a una tendencia alcista, pues las variables económicas siguen dando cuenta de una evidente desaceleración". En este sentido, explicó que "las remuneraciones reales han reducido su tasa de aumento, de cifras promedio por sobre 4% a 2,2% en mayo, en tanto, las expectativas de los consumidores han tendido consistentemente a la baja en los últimos meses. A ello se suma el mayor grado de incertidumbre existente en el ámbito económico y político, lo que en general conlleva una actitud más cautelosa de las personas frente al gasto".
Con todo, se espera que la actividad y la demanda mejoren lentamente su desempeño hacia fin de año, considerando la base de comparación, es decir, la moderación en el ritmo de crecimiento observada a fines de 2013. De esta manera, se mantienen las expectativas respecto de las ventas minoristas que tenderían a recuperar dinamismo en los próximos meses, estimando un aumento general en torno al 4% - 4,5% en 2014.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.