DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto de los recursos de libre disponibilidad, el jefe de programación de Bachelet, aseguró que el aumento no es de 33%, sino que de 11%, "un tercio de lo que se anunció".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de octubre de 2013 a las 17:40 hrs.
Tal como algunos senadores de la Concertación, el jefe de programación del comando de Michelle Bachelet, Alberto Arenas, criticó esta tarde el proyecto de Ley de Presupuesto 2014, el que calificó como restrictivo.
Desde la sede del comando, el ex director de Presupuesto consignó que las proyecciones apuntan a una desaceleración de la economía el próximo año y que un erario estrecho como el anunciado por el presidente podría jugar en contra de la actividad.
"Tenemos un presupuesto restrictivo que, de una u otra manera, hay que decirlo con claridad, puede acentuar esa tendencia", indicó el jefe programático.
En ese contexto, dijo que el Presupuesto está estructurado para financiar el año 2014 y que ese crecimiento nominal de 2,1% es, "lo que llamamos en presupuesto, cubrir la inercia".
"Es decir, deja muy pocos espacios para nuevas iniciativas", dijo Arenas.
Respecto de los recursos de libre disponibilidad por US$ 600 millones que supone un alza de 33% en relación a los US$ 450 millones que dejó el gobiwerno anterior, el economista dijo que en términos reales esta cifra es menor.
"Las cifras concretas, tanto de la provisión por distribución suplementaria como por la faculta extraordinaria para reasignar, es que estas cifras crecen en términos reales en 11%, un tercio de lo que se anunció", añadió Arenas.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.