DOLAR
$927,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.124,76
Bovespa
159.449,00
Dólar US
$927,90
Euro
$1.076,45
Real Bras.
$174,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,15
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.249,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto de los recursos de libre disponibilidad, el jefe de programación de Bachelet, aseguró que el aumento no es de 33%, sino que de 11%, "un tercio de lo que se anunció".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de octubre de 2013 a las 17:40 hrs.
Tal como algunos senadores de la Concertación, el jefe de programación del comando de Michelle Bachelet, Alberto Arenas, criticó esta tarde el proyecto de Ley de Presupuesto 2014, el que calificó como restrictivo.
Desde la sede del comando, el ex director de Presupuesto consignó que las proyecciones apuntan a una desaceleración de la economía el próximo año y que un erario estrecho como el anunciado por el presidente podría jugar en contra de la actividad.
"Tenemos un presupuesto restrictivo que, de una u otra manera, hay que decirlo con claridad, puede acentuar esa tendencia", indicó el jefe programático.
En ese contexto, dijo que el Presupuesto está estructurado para financiar el año 2014 y que ese crecimiento nominal de 2,1% es, "lo que llamamos en presupuesto, cubrir la inercia".
"Es decir, deja muy pocos espacios para nuevas iniciativas", dijo Arenas.
Respecto de los recursos de libre disponibilidad por US$ 600 millones que supone un alza de 33% en relación a los US$ 450 millones que dejó el gobiwerno anterior, el economista dijo que en términos reales esta cifra es menor.
"Las cifras concretas, tanto de la provisión por distribución suplementaria como por la faculta extraordinaria para reasignar, es que estas cifras crecen en términos reales en 11%, un tercio de lo que se anunció", añadió Arenas.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.