DOLAR
$928,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.848,77
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.103,21
Bovespa
159.236,00
Dólar US
$928,40
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.246,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEscenario externo e incertidumbre pre-electoral explican el retroceso que mostró el Índice de Confianza Empresarial (ICE) durante julio.
Por: Cristián Bastías Flores
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Una nueva caída registró el Índice de Confianza Empresarial (ICE) -que elabora mensualmente el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN) de la Universidad del Desarrollo en conjunto con Diario Financiero-, y que por quinto mes consecutivo situó a la baja las expectativas privadas.


De hecho en julio, el indicador retrocedió 15,6 puntos en 12 meses y cerró en -5,3 puntos, es decir, llegando a un nivel levemente pesimista y ubicándose su menor nivel desde julio de 2009.
Y al parecer esta tendencia a la baja debiese mantenerse, tal como lo afirma el CEEN. “Para los próximos meses se espera que la confianza empresarial continúe disminuyendo gradualmente en la medida que se continúen materializando los efectos del escenario externo adverso y de incertidumbre asociada al contexto pre-electoral sobre nuestra economía”.
Durante el séptimo mes del año, el ICE disminuyó en todos los sectores, menos en Agrícola y Minería, donde la confianza empresarial mejoró a un nivel levemente optimista y levemente pesimista, respectivamente.
En Comercio la confianza se mantuvo en un nivel levemente pesimista, tras registrar su cuarta baja consecutiva. En cambio en la industria, en donde también cayó la confianza empresarial, el indicador se ubicó en un nivel neutral.
Por otra parte, el sector Construcción mostró una “abrupta” caída hasta un nivel neutral, y el Financiero a un nivel levemente pesimista, continuando la tendencia decreciente de los últimos tres meses.


En una perspectiva anual, en tanto, el índice aumentó solamente en el sector agrícola, mientras que en los demás sectores las disminuciones fueron mayores a 13 puntos.
“Estos niveles de confianza son consistentes con la actividad general de la economía, que si bien tuvo un crecimiento moderado (4,1% en junio según el Imacec), estuvo por sobre las expectativas del mercado”, explican desde la UDD.
Construcción fue clave
Luego que en junio la Construcción fuera uno de los pocos sectores que mostró un alza en la confianza, en esta medición cayó unos significativos 26,3 puntos, con lo que retrocedió desde un nivel optimista a un nivel neutral. “En esta caída destacaron las bajas en la percepción tanto del negocio en general como en la proyección a tres meses de la situación general del sector económico, y de la proyección de la inversión en maquinaria y equipos, todas ellas retrocediendo cerca de 70 puntos, mientras que el resto se mantuvo”, agrega el CEEN.
La explicación de la baja acumulada del Comercio, se explica porque fue el sector más pesimista en términos absolutos, alcanzando los -12,5 puntos.
De hecho la mayoría de las percepciones que componen el índice se mantuvieron, excepto por las disminuciones de la percepción de la demanda nacional y la evolución de la producción, cayendo cada una cerca de 35 puntos, en contraste con la percepción del precio de los insumos, que aumentó significativamente, en casi 40 puntos.
Situación económica y negocio a la baja
Otro aspecto que destaca el informe es que en julio, la percepción de la situación económica para los próximos tres meses retrocedió 7,1 puntos hasta un nivel muy pesimista (-36,2 puntos) y se mantuvo como la más pesimista de las seleccionadas.
Esto fue resultado de una percepción más negativa en los sectores agrícola e industria, que retrocedieron más de 30 puntos cada uno, solo parcialmente compensado por el aumento de 37,5 puntos del sector minero. En una comparación anual, esta percepción disminuyó 25,2 puntos respecto a julio de 2012.



En esa línea, la percepción sobre la proyección del negocio para los próximos tres meses declinó a niveles levemente pesimistas, luego de un significativo retroceso de 14,3 puntos. Esta fue la mayor caída de todas las percepciones entre sectores, reflejo de una mejora solamente en el sector agrícola (de 87,1 puntos), mientras que los demás disminuyó o se mantuvo. En la construcción, el sector financiero y la minería, la proyección del negocio retrocedió 71, 40 y 27 puntos, respectivamente, manteniéndose en el comercio y la industria. En una perspectiva anual, esta percepción fue menor en 17 puntos aproximadamente que en julio 2012.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.