DOLAR
$927,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,16
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.113,41
Bovespa
159.170,00
Dólar US
$927,45
Euro
$1.075,55
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,09
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el objeto de establecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativa.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Ayer, la Contraloría General de la República dio a conocer el resultado de la auditoría a los procedimientos de condonación de intereses y multas por deudas tributarias y término de giro en la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC), del Servicio de Impuestos Internos (SII), que fueron aprobadas entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2012.
La institución determinó que el SII deberá instruir un proceso disciplinario (sumario) en la Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) con el objeto de establecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativas en la autorización de documentacióon tributaria en forma posterior al aviso de término de giro presentado por la empresa Johnson’s S.A., cuyo inicio deberá comunicar dentro de los 15 día hábiles, contados desde la recepción del informe final y su resultado enviarlo al respectivo control de juridicidad.
Además, Contraloría indicó que la entidad fiscalizadora deberá adoptar ocho medidas para dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que la rigen. Entre ellas destacan: eliminar el procedimiento de autorización mediante correo electrónico establecido para el otorgamiento de mayores condonaciones de intereses y multas tributarias; señalar en las resoluciones de condonación que emita, los fundamentos de hecho y de derecho tenidos en consideración para su otorgamiento; establecer la dictación del acto administrativo que conceda, por segunda vez, la condonación de deudas tributarias a deudores que no pagaron la primera vez, contenga la fundamentación fáctica que respalde la decisión adoptada; y implementar medidas para evitar que, en lo sucesivo, la DGC someta a tramitación solicitudes de condonación de intereses y multas por deudas tributarias que presenten errores; disponer acciones para evitar que no se produzcan diferencias en las declaraciones de intereses y de patrimonio, así como tampoco falta de actualización y omisión de información; ceñirse a lo dispuesto respecto del correlativo único a los avisos de término de giro; e impartir instrucciones pertinentes, para evitar, en lo sucesivo, la autorización de documentación tributaria en forma posterior al aviso de término de giro; entre otras.
Respuesta de Pereira
Al respecto, consultado ayer por TVN, el director del SII, Julio Pereira, afirmó que algunas de las medidas ordenadas por Contraloría ya fueron ejecutadas por el servicio y destacó que aún se encuentra pendiente el sumario relacionado con el caso, “por lo tanto, sacar conclusiones anticipadas, además de ser una irresponsabilidad, es contrario al debido proceso”.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.