DOLAR
$926,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,30
Euro
$1.072,60
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,79 US$/b
Petr. WTI
59,06 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.236,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl timonel del gremio empresarial, Lorenzo Constans, también manifestó preocupación por un reajuste muy alto del salario mínimo. "Perjudica a las empresas pequeñas", dijo.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de marzo de 2013 a las 10:34 hrs.
El presidente de la Confederacion de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, respaldó con algunos matices los anuncios que realizó este domingo el presidente Sebastián Piñera.
En el marco del comité ejecutivo de la CPC -el último de Constans como presidente- el líder gremial reiteró su preocupación por el impacto que podría tener un reajuste muy alto en el salario mínimo. Ello luego que el gobierno anunciara que enviarán un proyecto para anticipar el reajuste, con lo cual el sueldo mínimo superará los $ 200.000.
"Hay que tener cuidado que eso (el reajuste) no afecte el empleo, particularmente a la gente que tiene poca capacitación, que se están incorporando al mercado del trabajo y que no se convierta en una barrera", dijo Constans.
En esa línea, el líder gremial agregó que "un salario mínimo alto perjudica a las empresas pequeñas y eso es lo que hay que tener en cuenta en la discusión".
En cuanto al anuncio del presidente Pinera de adelantar la discusión, el representante de los empresarios se mostró de acuerdo.
"El año va a estar cargado de otras preocupaciones políticas (...) por lo tanto, a mi me parece bien que la discusión se adelante, sobretodo porque estaría resuelto uno de los temas que es bastante sensible cuando se produce la discusión".
Bono Marzo
De igual manera, respecto al ya conocido "bono marzo", Constans aseguró que "si eso beneficia a mucha gente, que les va a aliviar sus bolsillos, a mí me parece que el país lo puede dar; y si el Estado, manejando responsablemente las finanzas, no produce un desequilibrio, el gobierno tendrá los antecedentes y los argumentos para darlo".
En cuanto a las críticas que ha recibido esta parte del anuncio de Piñera, el lider gremial recordó que esta política es prácticamente una tradición.
"Ya son ocho bonos los que se han entregado en esta fecha", por lo que no tiene nada de novedoso, puntualizó Constans.
Pese a esto, la autoridad recalcó que hacer de este "bono marzo" una política permanente no le parece, ya que "hay que analizarlo caso a caso".
"Cuando uno incorpora una cosa permanente lo tiene que considerr de acuerdo ala circunstancia y al escenario que se produce. Hay un elemento que se ha olvidado en la discusión que s eha producido, es que el mundo sigue siento inestabl económicamente, la crisis sigue existiendo y pareciera que nosotros no la tuvieramos", concluyó.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.