El ex presidente del Banco Central y académico de la Universidad de Chile, José de Gregorio, dijo esta mañana que el tercer trimestre puede ser igual de débil que el segundo y que incluso la economía podría crecer menos de 2%, lo que afectaría al crecimiento del próximo año.
Además, señaló que no sólo la situación externa ha afectado a la economía chilena, sino que existe un "componente interno relevante".
"Deberíamos sacarnos eso de que sólo es un componente externo. Cada país tiene sus problemas internos", afirmó.
En esa línea, sostuvo que la reforma tributaria "sin duda ha generado incertidumbre sobre lo que iba a pasar", pero estimó importante la manera de mitigarla y corregirla para no aumentar la desaceleración que enfrenta la economía nacional.
Además, en línea con los planteamientos de ayer del ex presidente Ricardo Lagos, el economista se mostró partidario a abrirse a las concesiones en momento de desaceleración.
"En cualquier país que tiene una política macroeconómica lo que se hace en periodo de desaceleración económica es acelerar la inversión pública y eso se llama concesiones y se llama aprovechar precisamente estos momentos para ocupar espacios de inversión que además van a ser muy necesarios en el largo plazo para la economía chilena", aseguró.