DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía aseguró que "sin duda que alguien tiene que hacerse responsable" sobre los errores en el Censo 2012.
Por: Diario Financiero
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2013 a las 09:10 hrs.
El ministro de Economía Fomento y Turismo, Félix de Vicente, se refirió en radio Cooperativa al ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, y su supuesta responsabilidad en los errores que se cometieron en la realización del Censo 2012, luego de que ayer se conociera las conclusiones de la Comisión revisora.
Consultado sobre la responsabilidad del ex director del INE, el ministro señaló que "él era el experto y quien tomaba las decisiones de la institución y uno como ministro tiene que confiar en los equipos que tiene".
En cuanto a si se perseguirá la responsabilidad que pudiese tener Labbé en lo mal que resultó el Censo 2012, el secretario de Estado aseguró que "creemos que tenemos que buscar la mejor solución al problema que presenta el Censo hoy en día, mas allá de por supuesto asumir la responsabilidad y buscar culpable, lo que me compete a mí y al gobierno hoy día es encontrar la mejor solución con lo que tenemos al día de hoy".
No obstante, afirmó que "sin duda que alguien tiene que hacerse responsable de ello, pero la misión nuestra para tomar la mejor decisión es contar con mayor información para así resguardar lo ya invertido en este Censo".
El ministro, además, compartió con la Comisión de Expertos que uno de los factores importantes de estos resultados fue haber cambiado de un censo de hecho a uno de derecho en agosto de 2011 de una de una planificación que venía del año 2007.
En ese sentido, cuando se le preguntó por qué el gobierno no reaccionó con esta decisión de Labbé, afirmó que "no había toda la información para las autoridades del ministerio de economía y se validó la creencia que en los países desarrollados un censo de derecho era de mejor calidad que uno de hecho".
Finalmente, Félix de Vicente aseguró que esperan que de aquí a dos semanas puedan tener la decisión de cuál será el organismo internacional que ayude a solucionar los errores cometidos en el Censo 2012.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.