DOLAR
$928,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.848,77
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.103,21
Bovespa
159.236,00
Dólar US
$928,40
Euro
$1.077,03
Real Bras.
$173,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,46 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.246,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos tres especialistas comenzarán su trabajo a partir del 2 de septiembre.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de agosto de 2013 a las 12:32 hrs.
El director subrogante del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, anunció esta mañana los nombres de los integrantes del grupo de expertos internacionales especializados en construcción y reparación de censos, quienes serán los encargados de entregar las recomendaciones sobre el proceso ejecutado en 2012 en el país.
Se trata del italiano, Roberto Bianchini y los estadounidenses, Rajendra P. Singh y Griffith Feeney, expertos internacionales propuestos por las instancias consultadas por el INE, tanto la comisión de estadísticas de la Unión Europea y del Banco Mundial.
Singh es doctora en Estadísticas y actualmente es consultora estadística del Fondo de Población de Naciones Unidas y Binchini es doctor en teconologías medioambientales para el desarrollo, investigador asociado del Departamento de Población, Salud y SIG de la universidad de La Sapienza de Roma con más de 12 años de experiencia profesional en estadísticas y 6 años de experiencia en la realización de encuestas de estadísticas de gran tamaño.
Feeney, por su parte, es doctorado en demografía de la universidad de California y posee 30 años de experiencia en población internacional y se ha desempeñado como consultor internacional en demografía, estadísticas y tecnologías de la información.
Los tres especialistas comenzarán su trabajo a partir del 2 de septiembre.
Si es estrictamente necesario se realizará un nuevo censo
Tal como explicó Coeymans el INE ha elaborado un plan preliminar para realizar las reparaciones al Censo 2012 y que serán analizadas por estos expertos y, además, propondrán otras medidas.
"Para este trabajo el INE ha elaborado un plan preliminar con posibles opciones para realizar reparaciones al censo de 2012, el que será analizado y discutido por estos expertos internacionales quienes eventualmente nos propondrán otras alternativas, cuando el plan este totalmente definido por el INE, con la asesoría de este grupo de expertos, lo daremos a conocer públicamente", aseguró Coeymans.
El director subrogante fue enfático en señalar que sólo en caso de que los especialistas así lo estimen conveniente y sumado a las conclusiones de la comisión externa, se decidirá realizar un nuevo Censo.
"El objetivo de todo este trabajo es hacer todos los esfuerzos para que el Censo de 2012 con todas las reparaciones que se le deban introducir, nos de a todos la garantías necesarias para el diseño de las políticas públicas del país (...) Sólo si después de este trabajo se determinara que es estrictamente necesario, planificaremos la realización de un nuevo censo", concluyó.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.