Un alza de 3,6% registró el Índice de Producción Industrial (IPI)en mayo, comparado con igual mes de 2017, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este resultado respondió al alza en los tres sectores que lo componen, destacando el Índice de Producción Minera (IPMin) y el Índice de Producción Manufacturera (IPMan). El primero presentó un aumento interanual de 6,4%, como consecuencia del incremento en los tres tipos de minería, destacando la metálica (5,8%), impulsada por la extracción y procesamiento de cobre, debido al alza en doce meses de 7,3% en el índice de cobre. Este producto presentó una baja base de comparación, explicada por la menor producción en una importante faena en mayo de 2017, y a factores climáticos que mermaron la producción de algunas empresas.
A su vez, el IPMan avanzó 1,8% en doce meses, explicado, en gran medida, por el alza interanual de 36,3% en la fabricación de maquinaria y equipo no clasificados previamente. Esto último en respuesta a una mayor demanda del sector minero y a una baja base de comparación, a causa del período de prueba que tuvieron nuevos establecimientos del rubro.
El IPEGA anotó un incremento interanual de 1,1%, debido al aumento en dos de las tres actividades que lo componen. Agua aportó la mayor incidencia positiva (0,821 pp.) en la variación del índice, con una expansión de 4,6%, explicada por el aumento en la distribución hacia el destino residencial, asociada a factores climáticos y a una mayor demanda.