El ex ministro de Hacienda de Michelle Bachelet, Andrés Velasco, criticó el anuncio hecho ayer por el gobierno, en que presentó el Presupuesto 2012, calificándolo como "incompletos y en alguna medida confusos".
El ex secretario de Estado comentó en entrevista con CNN Chile que lo realizado por el gobierno, en que a su parecer dilataría hasta la próxima semana los fundamentos sobre los que se basó la partida del próximo año, es insólito. "Esa práctica es nueva, y no es una práctica nueva", afirmo Velasco.
El jefe de las finanzas fiscales de Bachelet agregó que, en materia de educación -donde el Presupuesto tendría un aumento de 7,2% con respecto al gasto en este ítem durante 2011- el aumento de los recursos sería menor a los realizados en gobiernos anteriores. Velasco aseguró que durante el último gobierno de la Concertación el aumento del presupuesto de educación habría alcanzado 13% en promedio interanual.
Con respecto a la regla fiscal de superávit estructural, el ex ministro de Hacienda señaló que no le sería posible referirse en cuanto no habría claridad en la meta de superávit o déficit fiscal. "El país tiene derecho a preguntarse si se va a aplicar con el rigor necesario que tantos beneficios le ha traido a Chile", concluyó Velasco.