Las empresas siguen siendo más pesimistas frente a la inflación en comparación al mercado financiero.
De acuerdo con la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) correspondiente al trimestre móvil mayo-julio, la mediana de las expectativas de inflación de las empresas para los próximos 12 y 24 meses se mantiene en 4%, ubicándose por sobre la meta del Banco Central de 3%.
A su vez, respecto a otras expectativas, se mantiene el porcentaje de compañías que espera un aumento en los costos de sus insumos, y también de las que esperan subir sus precios de venta en 12 meses más, dice el sondeo elaborado por el instituto emisor.
“La evolución de los factores de las empresas muestra un escenario donde la percepción de aumento de costos se mantiene estable en los últimos trimestres, junto con precios de venta que continúan en la zona de neutralidad”, se lee en el informe.
Los niveles de ventas, por su parte, manifiestan una leve disminución en lo más reciente, mientras que los márgenes de ganancias se mantienen similares al trimestre móvil precedente.
Sobre la influencia de los distintos factores en los precios de venta de las firmas, la encuesta observa que tanto los costos como el precio del dólar se reducen respecto de los trimestres previos.
“Sin embargo, ambos factores siguen ejerciendo presiones al alza de precios. Los niveles de venta y los márgenes de ganancias se mantienen sin generar presiones, aunque con leves movimientos a la baja”, cierra el reporte.