Macro
DOLAR
$933,22
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.526,85
SP IPSA
9.933,17
Bovespa
155.935,00
Dólar US
$933,22
Euro
$1.079,12
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,25
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,04 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.115,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
- ¿Cómo interpreta el mensaje del Consejo de que el retiro al estímulo se llevará adelante "con gradualidad y cautela"?
- De alguna forma destaca el deterioro de las condiciones en el escenario externo, y eso engancha con uno de los principales cambios que hemos visto en las últimas semanas, que son bancos centrales en las principales economías desarrolladas con un tono mucho más cauto. La Fed hoy (ayer) sorprende con un discurso que valida las expectativas de pausa que tiene el mercado, y eso configura dos escenarios: que la economía se esta desacelerando a nivel global, y que ésta se podría amortiguar con políticas monetarias más cautas.
- ¿Cuantas alzas de tasa podría haber este año?
- Nosotros tenemos como base tres alzas en total, sumando la de hoy (ayer). Eso representa un escenario benigno, con una Fed que suba eventualmente la tasa. El Banco Central tiene de alguna forma implícita un alza cada dos reuniones de política monetaria.
- ¿Qué efectos cree que esta alza tendrá en el tipo de cambio?
- Debiese tener un impacto a la baja del tipo de cambio. Estamos viendo que en los mercados los precios de los commodities están reaccionando al alza. Esto retroalimenta un poco la recuperación que se ha visto en enero. Nosotros tenemos un tipo de cambio de cuarto trimestre del año a $640, y eso está anclado a un aumento del precio del cobre. Dependiendo de esto, podríamos pensar que el tipo de cambio esté por debajo de $660 en los próximos meses.
- ¿Coincide con el diagnóstico del escenario internacional del Banco Central?
- Si, pero creo que está por verse cómo el banco internalizará en Chile lo rápido que ha cambiado el discurso esperable para política monetaria, en particular en Estados Unidos.
Pero creemos que falta ver cómo reaccionarán con un posible impulso económico en China.
- El comunicado da cuenta de que han caído las expectativas de inflación.
- Eso es un poco más transitorio. Hay que pensar que en el primer trimestre del año se han ido incorporando menores inflaciones por productos volátiles y combustibles. Creemos que las expectativas que tiene implícito el mercado a renta fija todavía estan algo bajas, pero debiesen irse alineando también al 3%.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.