DOLAR
$949,91
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,91
Euro
$1.110,96
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,53
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
67,06 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro anticipó el interés de darle un nuevo aire a Start-Up Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
El equipo económico siguió desplegado ayer en pos de difundir las medidas anunciadas el lunes con el objetivo de dar un impulso a la expansión de la economía. Y hoy pareciera que no será distinto.
De hecho, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, asistirá como invitado al consejo general de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
En este marco, se espera que el secretario de Estado plantee ante el gremio empresarial la estrategia del gobierno para incrementar el crecimiento y los ejes de la agenda de reimpulso económico.
Temprano, ayer en radio Oasis el ministro destacó que las medidas del lunes implican “más inversión pública, aprovechando espacios que se han ido creando en la ejecución del presupuesto del Estado. Y en eso se anunciaron inversiones públicas en vivienda, en obras públicas, en agricultura, en salud”.
En esta misma línea destacó la importancia de fomentar la competencia en el país y, en paralelo, dar más impulso a innovación. Como ejemplo, sostuvo que se está “reportenciando” el programa Start-Up Chile.
Bajo la lógica del secretario de Estado, se trata de una iniciativa que está necesitando de un “segundo aire”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.