El economista, Juan Andrés Fontaine, resató esta mañana que el país ostenta bastante inclusividad, sin embargo advirtió que todavía existen muchos factores que no la favorecen y en ese sentido, "tenemos mucho que avanzar para hacer más inclusivas las instituciones políticas y económicas".
Durante su intervención en el seminario "Éxito o Fracaso en el Camino al Desarrollo", de Banco Santander, el ex ministro de Economía de Sebastián Piñera indicó que "la persistencia del alto desempleo y la baja generación del mismo" no contribuyen a la inclusividad.
Asimismo, la falta de oportunidades en materia educación también hacen un flaco favor a la apertura de oportunidades.
"En el plano de la educación, hay que abrir las oportunidades, porque no están bien distribuidas y hay que mejorarlas", dijo.
Reforma Tributaria
A la salida del encuentro, Fontaine también tuvo tiempo para referirse a la reforma tributaria que está impulsando el gobierno de Michelle Bachelet.
En ese sentido, el economista destacó que "es positivo" que como parte del proceso legislativo normal "se escuchen todas las opiniones" pero al mismo tiempo advirtió los efectos de la reforma en el empleo.
"Las opiniones están de a poco dándose a conocer. La propuesta tributaria que ha hecho el gobierno es un tema ocasionalmente especial para discutir eventuales cambios en las reglas tributarias. Los impuestos son importantes para moldear el tipo de sociedad que queremos, pero al mismo tiempo los cambios tributarios pueden provocar efectos muy importantes sobre la creación de empleo o sobre la cesantía y eso está en discusión respecto a esta propuesta específica", expuso.