Macro

Foro reúne a más de 100 empresas extranjeras con planes de inversión en Chile

Evento organizado por InvestChile congrega a representantes de 60 proyectos con una valorización total que asciende a US$ 9 mil millones.

Por: Amanda Santillán | Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2024 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
La directora de InvestChile, Karla Flores. Foto: Jonathan Duran
La directora de InvestChile, Karla Flores. Foto: Jonathan Duran

Compartir

Entre este miércoles y viernes se desarrollará en Santiago el VII Foro Internacional InvestChile, que será encabezado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, el ministro de Economía, Nicolás Grau, el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la directora de InvestChile, Karla Flores.

El evento reunirá a más de 100 empresas pertenecientes a 28 países y que participarán con 60 proyectos de inversión en distintas etapas de desarrollo y que cuentan con una valorización total de US$ 9 mil millones. Estos están enfocados en los sectores de infraestructura tecnológica y digital; concesiones de infraestructura; y energía limpia y almacenamiento e industria del litio.

La directora de InvestChile, Karla Flores, explicó que en el foro las empresas pasarán por un proceso de selección, en el que postulan con sus proyectos de inversión en áreas de alto valor. También se planean cerca de 140 reuniones entre las empresas con posibles socios y proveedores locales.

“Nunca antes habíamos tenido un interés tan grande y montos tan altos asociados a estos proyectos”, dijo.

Y agregó: “Esto no solo habla del atractivo de las oportunidades que ofrece nuestro país y de la consolidación del evento, sino también de la mirada general que los inversionistas tienen sobre Chile”.

Flores precisó que se trata de sectores donde el país requiere de la inversión extranjera “para ayudarnos a dar un salto en calidad y acelerar nuestro desarrollo, con una mirada sostenible que se encadene con nuestras PYME, y cree empleos permanentes y de calidad”.

Invitados internacionales

En la conferencia inaugural participarán el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan.

Además, habrá paneles con representantes de empresas extranjeras, entre las cuales destacan HIF Global, AES Andes, Google, AB InBev, SoftServe, Pacific Hydro Chile, Enel Chile y Mercado Libre.

Lo más leído