Macro
Grau califica como una "muy buena noticia" nula inflación de agosto y anticipa caídas para los próximos meses
El ministro de Hacienda recalcó que el registro sin precios volátiles tampoco aumentó en el octavo mes del año.
Crédito: Ministerio de Hacienda.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó la inesperada nula variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto, en circunstancias de que el mercado esperaba un alza mensual de 0,4%.
De esta forma, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el octavo mes del año destacaron las disminuciones en las divisiones de equipamiento y mantención del hogar, así como la de transporte, y el aumento de la división de alimentos y bebidas no alcohólicas. Cinco de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia.
Grau calificó como una "muy buena noticia" la contención del costo de la vida en el mes pasado, "porque implica que a doce meses la inflación baja de 4,3% a 4%".
"Esto nos permite, a su vez, ir convergiendo hacia el 3%, que es la meta que tenemos como país, donde esperamos además que en el mes de octubre se muestre una baja importante que nos ayude a acercanos más rápido aún", proyectó el secretario de Estado.
Grau destacó destacó que el registro de IPC sin productos volátiles, como los alimentos y los combustibles, también tuvo una nula variación en el mes, agregando que productos como la gasolina y el pan redujeron sus precios en el período.
"Algo que me gustaría resaltar por último es que con esta inflación anual acumulada, tenemos el menor valor de la inflación acumulada desde once meses, lo que también da cuenta de que la economía avanza en la dirección correcta, junto con aumentar los salarios e ir conteniendo la inflación, y de esa manera mejorando la capacidad de compra de las familias", cerró el ministro de Hacienda.