DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRodrigo Valdés destacó, entre otras cosas, que la tasa de empleo asalariado se haya incrementado en un 1,8%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de abril de 2017 a las 11:38 hrs.
Satisfecho se mostró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, con la caída en 12 meses que registró el desempleo en el Gran Santiago a marzo, según reveló esta mañana el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile. Ello, a pesar de que involucra un alza de más de un punto respecto al trimestre previo.
"Creo que es una excelente cifra. Es cierto que lo estamos comparando con respecto de marzo del año anterior, que no fue una buena cifra en ese momento. Pero, primero, la tasa de desempleo baja significativamente, y segundo, el empleo asalariado se incrementa también significativamente, 1,8%", destacó la autoridad tras inaugurar el año académico en la Universidad Adolfo Ibáñez.
"De hecho, el empleo total crece sobre 4%. Por lo tanto, la cifra por donde se le mire, es una cifra positiva", sentenció optimista.
Aún así, el jefe de Hacienda recordó que, al igual de cuando encuestas arrojan cifras negativas hace un llamado a no hacer un gran cuadro en torno a una cifra, esta vez llama nuevamente a no sacar grandes conclusiones de este buen dato.
Hilando más allá de la cifra puntual, el ministro destacó desde otra arista que la encuesta ratifica algo "muy profundo: haber pasado de un período de desaceleración muy grande, y que el mercado laboral ha respondido muy bien", situación que subrayó, "es bueno para Chile".
En ese sentido, Valdés extendió su análisis a la interpelación que se le hará el 3 de mayo a su par del Trabajo, Alejandra Krauss, por los efectos del bajo crecimiento en la clase media y el desempleo. "En particular creo que es importante reconocer que en esta foto, es particularmente bueno, cuando sabemos que el primer trimestre de este año fue desde el punto de vista macroeconómico un trimestre de muy bajo crecimiento", comentó.
Finalmente, el secretario de Estado volvió a refundar sus dichos, consultado por el aumento que el estudio entregó sobre los empleos por cuenta propia, y por ende, de la precarización de los trabajos al por ejemplo, no cotizar en el sistema de pensiones.
"Siempre hemos dicho que es mejor más formalización, más empleo asalariado. Pero quiero decir que el empleo asalariado está creciendo de manera muy significativa en esta misma encuesta", recalcó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.